La Echeveria affinis es una pequeña planta suculenta herbácea perteneciente a la familia Crassulaceae originaria de México.
Tambien se la conoce con el nombre de Echeveria Black Knight.
Esta especie no logra superar los 18 cm de altura ni los 15 cm de diámetro debido a que desarrolla un tallo muy corto.
Su tonalidad negra en los extremos de sus hojas y verde hacia el centro, la hace una planta un poco exótica.
Con el tiempo es capaz de desarrollar hijuelos basales que surgen de las cicatrices de antiguas hojas.
Las hojas se disponen en una roseta compacta. Tienen una forma lanceolada con el ápice agudo y curvo, son carnosas y exhiben una coloración verde oscura casi negra. Las hojas más jóvenes exhiben una coloración verde clara en la base que se oscurecerá con el tiempo. La intensidad del color en el follaje es provocada principalmente por la incidencia de luz intensa.
Flores de la suculenta Echeveria affinis
Cuando esta florece crea una rama que termina en 5 hojas carnosas negras y en el centro 5 hojas en forma de triángulo de color rojo. Lo que la hace aún más exótica y atractiva para los amantes de las suculentas.
Cuidados de la suculenta Echeveria affinis
Las Echeveria Affinis no necesitan de un riego constante pero sí de luz suficiente para crecer.
Iluminación
Necesita recibir al menos 6 horas diarias de sol directo para lograr un óptimo crecimiento y una coloración oscura del follaje. Durante el mediodía de los días más cálidos del verano se debe trasladar a un lugar más sombreado para evitar quemaduras en el follaje.
Ante la falta de luz suficiente pierde su coloración negra y por tanto su mayor y más destacada característica.
Si intentamos cultivarla en interior seguramente provocaremos una etiolación rápida de la planta y las hojas tomarán una coloración verde pálida.
Temperaturas
La temperatura ideal para el crecimiento de la Echeveria Affinis es entre los 20 °C y 26 °C. Pero puede resistir una temperatura mínima de hasta -6 °C.
Se puede quemar por heladas y por contacto con hielo (nieve o granizo).
Sustrato
Crece bien en una mezcla de 1/3 de arena de río, 1/3 de mantillo de hojas y 1/3 de humus de lombriz. El sustrato debe tener muy buena aireación y un rápido drenaje del agua.
Riego
Es importante un buen drenaje en el riego para evitar que las raíces se pudran.
Regar preferiblemente a la altura del sustrato o por inmersión. Evitar mojar el follaje, el encharcamiento y el exceso de agua en el centro de la roseta.
Debe efectuarse el riego solo cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
La Echeveria Negra es una especie que tiene sus hojas más juntas que otras especies de Echeveria, por esto es más propensa a acumular agua hacia el tallo y puede causarle problemas a la planta.
Dependiendo de la temperatura varía la frecuencia de riego. Ten presente que en verano requerirá más agua.
Plagas y enfermedades
Afectada principalmente por cochinillas que se alojan en la base de las hojas provocando la sequedad acelerada de estas y un crecimiento deforme del tallo. También es gravemente atacada por moluscos como caracoles y babosas que devoran las hojas y tallos.
Reproducción de la Echeveria affinis
Se la puede reproducir por división de hijuelos basales que surgen en la base de la roseta principal. Aunque en esta especie las hojas son difíciles de enraizar es el modo mas sencillo de reproducción. Otro modo de reproducción es por semillas.
La reproducción puedes hacerla con semillas aunque no son fáciles de conseguir. También puedes hacerlo a través de los hijuelos. Ten presente que esta especie no crea hijuelos tan frecuentemente.
Para sembrarlos debes cortarlos con un cuchillo esterilizado y dejar secar la herida del hijuelo durante 2 días. Luego solo debes plantarlo enterrándolo un poco.
Para reproducir la Echeveria Affinis por hoja debes retirarla con cuidado para que quede entera, luego déjala secar dos días y colócala cobre el sustrato.
La parte que iba pegada al tallo es importante que no toque el sustrato. Cuando comience a crecer la nueva planta debes cubrir sus raíces con el sustrato.

Queres ver mas sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas
Hola, gracias estoy confundida con echeverria black knightley y con echeverria afinish