Tabla de contenidos
Echeveria Bombycina es un hibrido resultante de la echeveria setosa y la echeveria pulvinata. Este hibrido fué creada por Pierre Gossot en Francia en 1933.
Sus hojas de color verde pálido con forma de cuchara se encuentran densamente cubiertas de finos pelos blancos. Las hojas se agrupan en forma de roseta de unos 10 cm de diámetro.
Las flores rojas y amarillas aparecen en tallos de unos 10 cm de largo. Florece a fines del verano y principios del otoño.
Su periodo de reposo se produce en invierno.

Cuidados de Echeveria Bombycina
Iluminación
Requiere de exposición a luz solar directa. En verano deberemos protegerla en las horas mas calurosas del día.
Temperatura
Tolera heladas leves.
Si bien puede soportar temperaturas bajo cero es conveniente protegerla cuando las temperaturas bajen de los 5° C.
Riego
No debemos mojar las hojas al regar. La vellosidad de sus hojas puede favorecer la aparición de hongos.
En primavera y verano los riegos deben ser frecuentes pero en invierno deberemos pausarlos.
Sustrato
Para su cultivo podemos utilizar sustrato standard para suculentas. La mezcla debe ser suelta, porosa y drenante.
Mantenimiento de Echeveria Bombycina
Retira las hojas muertas del fondo de la planta a medida que crece. Estas hojas muertas proporcionan un refugio para las plagas.
Es conveniente trasplantarla cuando la maceta resulte pequeña para el tamaño de la roseta. Es conveniente realizarlo en primavera o verano. Para trasplantar asegurate de que el sustrato esté completamente seco antes de trasplantar. Extrae la planta de la maceta con cuidado. Retira el viejo sustrato de las raíces. Podemos eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Trata cualquier corte con un fungicida.

Reproducción de Echeveria Bombycina
Puede reproducirse mediante hojas aunque el metodo mas rapido es por hijuelos.
Para reproducirla por hojas podemos utilizar las bracteas del tallo floral.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Echeveria Bombycina.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas