Echeveria Blue Bird es un hibrido resultante de una cruza de una Echeveria Colorata y Echeveria Desmetiana.
Posee hojas gruesas de color azul plateado terminadas en punta. Sus bordes son rosados y su color se acentúa con la luz solar adecuada. Las hojas se encuentran cubiertas de pruina. Forma rosetas de hasta 25 cm de diámetro.
Las hojas adquieren márgenes de color rosa brillante en otoño e invierno.
Su tallo se alarga lentamente con la edad.
Sus flores son de color naranja rosado. Aparecen en verano en tallos delgados de hasta 25 cm de largo.

Cuidados de Echeveria Blue Bird
Iluminación
Debe ser cultivada a pleno sol o sombra parcial. Necesita de varias horas de sol directo diariamente.
En climas extremos o durante las temporadas calidas el sol directo del mediodía puede provocar quemaduras solares.
Al recibir la suficiente luz solar directa sus hojas tomarán una color rojiza.
Si no recibe la suficiente luz solar puede etiolarse.
Temperatura
Estas echeverias prefieren un clima cálido.
Es una especie algo delicada que no tolera temperaturas demasiado bajas.
No es conveniente exponerlas a temperaturas por debajo de los 0° C.
Durante el invierno si las temperaturas descienden demasiado es conveniente protegerlas.
Riego
Deberemos regar en forma moderada desde la primavera hasta el otoño.
Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
No debe asentarse el agua en la roseta.
Tolera periodos de sequia pero no el exceso de humedad.
Sustrato
Para su cultivo necesitamos un sustrato que drene rápidamente.
El exceso de humedad puede pudrir las raices rapidamente.

Mantenimiento de Echeveria Blue Bird
Debido a la cantidad de hojas que posee su roseta es frecuentemente atacada por cochinilla.
Quita las hojas que se vayan secando en la base del tallo para evitar la proliferación de plagas y el exceso de humedad.
Si necesitamos trasplantarla es conveniente realizarlo en primavera. En esa operación podemos aprovechar para verificar las raices y el tallo. También podemos quitar las hojas secas de la base de nuestra suculenta.
Para trasplantar deberemos asegurarnos que el sustrato se encuentre totalmente seco.
Reproducción de Echeveria Blue Bird
Podemos reproducirla por hojas o hijuelos. Produce una buena cantidad de hijuelos por lo que solo deberemos separarlos de la planta madre cuando tengan el tamaño suficiente. El mejor momento para reproducirlas es durante la primavera.
Si quieres conocer mas acerca de la reproducción de suculentas por hojas te recomendamos leer el siguiente artículo: Como reproducir suculentas por hojas
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas