Haworthia maraisii

Compartí este articulo en tus redes sociales

Haworthia maraisii es una pequeña suculenta perteneciente a la familia Xanthorrhoeaceae. Es originaria de Sudáfrica.

Sus hojas de color verde oscuro con pequeños tubérculos elevados cuentan con pequeñas espinas en los márgenes y la quilla. Las hojas se agrupan en rosetas de unos 7 cm de diámetro.

Las hojas son opacas, generalmente retusas, de hasta 4 cm de largo y 1 cm de ancho.

Las flores son blancas con venas de color marrón verdoso y aparecen en tallos no ramificados de hasta 30 cm de largo. Florece a fines de la primavera hasta el verano.

Haworthia maraisii
Haworthia maraisii

Cuidados de Haworthia maraisii

Iluminación

Deberemos colocarla en un sitio muy iluminado pero con sombra sombra parcial sin sol directo.

Temperatura

Puede tolerar temperaturas bajas pero si estas se encuentran por debajo de los 10° C deberemos protegerla.

Riego

Su periodo de crecimiento se da en primavera y otoño. En estos periodos deberemos regar con cierta frecuencia. Siempre tenemos que esperar que el sustrato seque completamente.

En invierno su crecimiento se ralentiza significativamente por lo que deberemos disminuir los riegos.

Durante el verano estarán en su mayoría inactivas por lo que solo deberemos regar para evitar que las hojas se marchiten.

Sustrato

Deberemos utilizar un sustrato que no retenga humedad, suelto y formado mayoritariamente por componentes minerales.

Si las raíces permanecen húmedas durante períodos prolongados puede afectar la salud de la planta.

Mantenimiento de Haworthia maraisii

Es conveniente trasplantarla cada dos o tres años. Es recomendable trasplantarla en primavera o verano.

Para trasplantar asegurate de que el sustrato esté completamente seco antes de comenzar el trasplante.

Extrae la planta de la maceta con cuidado. Retira el viejo sustrato de las raíces. Podemos eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Trata cualquier corte con un fungicida.

Reproducción de Haworthia maraisii

Puede reproducirse por compensaciones. Los hijuelos que la planta madre produzca deberemos retirarlos cuando hayan comenzado a desarrollar sus propias raíces.

Otro modo de reproducción es mediante semillas. Deberemos sembrar las semillas en primavera u otoño.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Haworthia maraisii.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!