Graptopetalum paraguayense es una crasulácea del género Graptopetalum originaría de México de porte casi rastrero.
Posee hojas carnosas, de forma obovada que acaban en punta.
El color de las hojas es gris o verde azulado; aunque en su ápice tienden al rosa.
Sus hojas suelen caerse con facilidad.
Se agrupan formando vistosas rosetas y sujetas por unos largos tallos.
Puede cultivarse en forma colgante.
Si la cultivamos en una maseta ancha la Graptopetalum paraguayense se expandirá.
Suele florecer en primavera. Sus flores son pequeñas y blancas. Poseen pétalos triangulares y tienen forma de estrella de cinco puntas.

Es una planta muy resistente que requiere muy pocos cuidados.
Cuidados de Graptopetalum paraguayense
Iluminación
Tolera tanto el sol directo como la media sombra. A mayor luz solar cambiará el color de sus hojas. Si las temperaturas soy muy altas es conveniente protegerla del sol del mediodía.
Temperatura
Es recomendable matenerla en temperaturas medias anuales en torno a 15-25 ºC. Puede tolerar el frío (no las heladas) si no recibe aportes de agua.
Sustrato
Necesita de tierra suelta que ayude a mantener sus raices aireadas.
Riego
Puede tolerar sequias pero no el encharcamiento. Es sensible a la asfixia radicular.
Regar todo el año de forma moderada y en invierno casi no regar.

Plagas y enfermedades de Graptopetalum paraguayense
El principal problema con el que nos podemos encontrar es la pudrición de las raíces por exceso de humedad.
Suele ser atacada por cochinillas. Podemos quitarlas con un pincel mojado en alcohol.
Reproducción de Graptopetalum paraguayense
Las hojas se desprenden muy facilmente y puedes aprovechar para colocarlas a reproducir. Cuenta con mucha facilidad para enraizar.
Tambien podemos reproducirla por esquejes de tallos que podemos cortar con una tijera afilada y volver a plantar en sustrato luego de colocarle canela en polvo en el corte.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas