脷ltima actualizaci贸n: agosto 5th, 2024 - 03:51 pm
Haworthia decipiens es una suculenta de la familia Asphodelaceae originaria de las provincias de Western Cape y Eastern Cape de Sud谩frica.
Haworthia decipiens es frecuentemente confundida con la Haworthia arachnoidea.
Las hojas de la Haworthia decipiens tiene sus hojas m谩s cortas, planas y anchas, un color m谩s claro, puntas de hojas transl煤cidas, cerdas m谩s grandes y m谩s escasas principalmente solo en los m谩rgenes de las hojas y solo una quilla de hoja muy d茅bil.
Puede alcanzar unos 15 a 20 cm de alto.
Posee rosetas de hojas carnosas cubiertas de cerdas suaves. Las hojas se secan y se contraen durante la sequ铆a.
Cuidados de Haworthia decipiens
Iluminaci贸n
Requiere de mucha iluminaci贸n pero no sol directo. Puede tolerar la sombra parcial pero puede perder sus tonos intensos.
Temperatura
Prefiere temperaturas moderadas que se encuentren entre los 15掳 C y los 25掳 C.
Si las temperaturas bajan de los 0掳 C pueden resultar mortales para la planta.
Riego
Es importante no regar en exceso ya que es sensible a la pudrici贸n de las ra铆ces. Solo debemos regar cuando el sustrato est茅 completamente seco.
Sustrato
Prefiere un suelo bien drenado y pobre en nutrientes.
Deberemos utilizar un sustrato 40% org谩nico y 60% mineral.
Plagas de Haworthia decipiens
Las plagas m谩s comunes que afectan a la Haworthia decipiens incluyen:
- Cochinilla: La cochinilla es un insecto par谩sito que se adhiere a las hojas y sugiere la savia de la planta, lo que puede causar deformaciones y manchas en las hojas.
- 脕caros: Los 谩caros son peque帽os ar谩cnidos que causan manchas marrones en las hojas y una apariencia de tela de ara帽a en la superficie de la planta.
- Hongos: El exceso de humedad y la falta de circulaci贸n de aire pueden causar la aparici贸n de hongos en la Haworthia decipiens, lo que puede resultar en la pudrici贸n de la ra铆z y la muerte de la planta.
Es importante identificar y tratar las plagas lo antes posible para prevenir da帽os irreparables a la planta. Esto puede incluir el uso de insecticidas org谩nicos, como el aceite de neem, o la eliminaci贸n manual de las plagas. Tambi茅n es importante mantener una buena higiene en la planta, incluyendo la eliminaci贸n de hojas secas y da帽adas y el mantenimiento de una buena circulaci贸n de aire alrededor de la planta.
Mantenimiento de Haworthia decipiens
Solo deberemos quitar las hojas secas y da帽adas para mantener la salud de la planta.
Reproducci贸n de Haworthia decipiens
Se reproduce por separaci贸n de hijuelos. La planta madre puede formar colonias de hijuelos a su alrededor. Para obtener una nueva planta solo deberemos realizar separaci贸n de matas. Deberemos procurar no da帽ar las raices en el proceso.
Para dividir la planta madre de Haworthia decipiens, siga los siguientes pasos:
- Desenterrar la planta: Con cuidado, desentierre la planta madre y retire todo el sustrato y las hojas secas o da帽adas.
- Separar las secciones: Con un cuchillo limpio o una hoja de tijera, separe la planta en varias secciones, cada una con una ra铆z y un ped煤nculo.
- Plantar las secciones: Plantar cada secci贸n en un recipiente individual con un sustrato bien drenado. Asegurarse de que la ra铆z est茅 enterrada completamente en el sustrato y que la parte superior de la ra铆z est茅 justo por debajo de la superficie.
- Riego: Despu茅s de plantar las secciones, asegurarse de regarlas adecuadamente para mantener el sustrato h煤medo, pero no empapado.
- Proteger de la luz directa: Proteger las secciones reci茅n plantadas de la luz directa y la exposici贸n prolongada al sol hasta que hayan establecido ra铆ces fuertes y empiecen a crecer hojas nuevas.
Es importante ser paciente y esperar unos meses antes de ver signos de crecimiento en las secciones reci茅n plantadas. Tambi茅n es importante tener en cuenta que las secciones pueden tardar un tiempo en crecer y desarrollarse hasta alcanzar su tama帽o completo.
Si te ha gustado este art铆culo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocer谩n sobre los cuidados y reproducci贸n de Haworthia decipiens.
Quieres mas informaci贸n sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas