Kalanchoe Orgyalis, también conocida como Cuchara de Cobre, es una especie de planta suculenta del género Kalanchoe originaria de Madagascar.
Es una planta de porte erecto muy ramificada que puede alcanzar hasta poco mas de 1 metro de altura aunque en su habitat natural puede llegar al doble de este tamaño.
Es un Kalanchoe de crecimiento lento.
Los tallos jóvenes son vellosos y cuando maduran se cubren de densas escamas. Con los años los tallos van quedando desnudos y encontraremos hojas en las zonas apicales de los tallos.
Las hojas son de lanceloladas de color verde grisáco por el haz y verde-plateado por el envés. Sus hojas miden entre 5 a 15 cm de largo por 3.5 a 10 cm de ancho. El peciolo es acanalado de unos 15 mm de largo. Poseen una película pilosa que las recubre.
Durante el desarrollo sus hojas se tornan rojizas dando un aspecto similar al metal.
Todas las hojas tienen un pliegue en la región central que da un aspecto de cuchara por este motivo muchos la llaman Cuchara de Cobre .
Sus flores de color amarillo aparecen aparecen en primavera en varas florales en forma de racimos.

Cuidados de Kalanchoe Orgyalis
Iluminación
Deberemos cultivarla en un sitio soleado aunque en condiciones extremas podemos protegerla y darle sol filtrado. Esta protección será necesaria sobre todo en ejemplares jovenes.
Siempre deberemos darle mucha luz.
Temperatura
No debemos exponerla en invierno a temperaturas inferiores a los 5° C. En cuanto a las altas temperaturas puede soportar hasta 35° C sin problemas.
No tolera heladas.
Riego
Es muy resistente a las sequías. El riego debe ser moderado. Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco. Los riegos excesivos pueden provocar la pudrición de la planta.
Sustrato
Aunque no es demasiado exigente en cuanto al sustrato es recomendable que utilicemos un sustrato poroso y aireado con un excelente drenaje.

Plagas y enfermedades de Kalanchoe Orgyalis
No suele ser atacada por plagas aunque podemos encontrar algunas cochinillas. Esta especie puede ser muy atractiva para caracoles.
De todos modos el principal problema para su cultivo los tendremos con el exceso de agua que puede provocar pudrición y enfermedades fungicas.
Mantenimiento de Kalanchoe Orgyalis
Deberemos quitar las hojas marchitas y deterioradas. Cuando finalice su floración cortar los tallos florales.
Podemos trasplantarla cuando el contenedor nos resulte insuficiente. Cuando manipulemos la planta debemos tener cuidado de no dañar sus hojas ya que son algo frágiles y pueden romperse fácilmente o podemos quitar la protección vellosa de sus hojas.
Para trasplantarla deberemos asegurarnos que el sustrato se encuentre totalmente seco. En el proceso eliminaremos raíces podridas o muertas. Los cortes que realicemos deberemos tratarlos con un fungicida.
Reproducción de Kalanchoe Orgyalis
Se puede reproducir facilmente a partir de esquejes de tallos o mediante hojas.
Para realizar la reproducción de Kalanchoe Orgyalis por esquejes de tallos deberemos tomar los tallos mas jovenes. Estos tallos enraizarán más rápidamente. Debremos colocarlo en un sustrato arenoso.
Los tallos que utilizaremos deben tener al menos 10 cm.
Siempre deberemos dejarlos cicatrizar entre 2 y 3 días para que la herida provocada cicatrice.
En cuanto a la reproducción por hojas podemos colocar las hojas sobre el sustrato o enterrar su tallo en el sustrato.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas