Kalanchoe fedtschenkoi o Bryophyllum Fedtschenkoi es una especie del género Kalanchoe originaria de Madagascar.

Aunque es originaria de Madagascar podemos encontrarla en estado salvaje en el sur de los Estados Unidos de América.
El Kalanchoe fedtschenkoi es una suculenta de mantenimiento sencillo.
Alcanza una altura de 30 a 80 centímetros. Posee tallos redondos, de los que brotan hojas simples con forma oval con su margen ligeramente dentado. Las hojas son de color verde azulado y los bordes de colores blanco y rosa.
Florece en primavera. Produce flores tubulares colgantes hacia abajo, con la corola de color naranja.
Es una planta suculenta de crecimiento bastante rápido.
Esta especie de kalanchoe emite raíces aéreas.
Como cuidar Kalanchoe fedtschenkoi
Los principales puntos que deberás tener en cuenta para cultivar con éxito tu suculenta Kalanchoe fedtschenkoi.
Iluminación
Esta suculenta necesita de mucha iluminación. Es conveniente colocarla en una zona donde le dé el sol de manera directa.

Temperatura
Tolera el frío pero no resiste heladas.
Riegos
Necesita riegos escasos ya que es muy sensible al exceso de agua.
Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre completamente antes de volver a regar.
Sustrato
Debemos utilizar un sustrato con buen drenaje. En lo posible debe contener un buen porcentaje de sustrato mineral.
Abono
No es una suculenta que requiere tanto abono. Si en la mezcla de tu sustrato para suculentas utilizas humus de lombriz será mas que suficiente.
Si no sabes como preparar tu sustrato para suculentas seguramente te interese el siguiente articulo: Cual es el mejor sustrato para suculentas
Reproducción de Kalanchoe fedtschenkoi
Se reproduce por hijuelos que aparecen en sus tallos o en las hojas que dejamos para reproducirse.
Cuando la hoja se encuentra fuera de la planta y sobre el sustrato emite los hijuelos. Estos hijuelos luego emitirán raíces y podrán crecer como plantas independientes.
Plagas y enfermedades de Kalanchoe fedtschenkoi
Especialmente vulnerable a los caracoles y babosas durante la época de lluvias. Al tener hojas y tallos carnosos, estos animales lo devoran.
Si la humedad ambiental o del sustrato es demasiado elevada puede ser atacada por hongos.

Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas