Kalanchoe Beharensis

Compartí este articulo en tus redes sociales

Kalanchoe Beharensis, también conocida como oreja de elefante o Kalanchoe de Madagascar, es una especie del género Kalanchoe originaria de Madagascar.

Es una suculenta de porte erecto y puede llegar a medir 3 metros de altura.

Es una especie de crecimiento rápido.

Su tallo es delgado de color gris, aspecto afelpado y nudoso. En su crecimiento va perdiendo sus hojas inferiores y se forma un tallo lleno de nudos.

Sus hojas carnosas triangulares lanceoladas de entre 10 y 20 cm de largo por 5 a 10 cm de ancho con márgenes que poseen un doble festón. Las hojas de color verde oliva con una vellosidad fina de apariencia aterciopelada están unidas al tallo por peciolos que miden 3 a 4 cm.

Sus flores poseen 4 pétalos y una corola de unos 7 mm. Florece a principios de la primavera.

Kalanchoe Beharensis
Kalanchoe Beharensis

Cuidados de Kalanchoe Beharensis

Iluminación

Puede ser cultivada tanto a sol pleno como a semisombra. En sitios con elevada intensidad solar es mejor evitar el sol de las horas centrales del día.

Temperatura

Para su correcto desarrollo necesita temperaturas cálidas o templadas.

Deberemos intentar no exponerla a temperaturas por debajo de los 7º C. Si llegamos a exponerla a temperaturas por debajo de esta marca puede perder sus hojas.

Riego

Deberemos regar en forma frecuente de primavera a otoño. En invierno deberemos reducir los riegos pero manteniendo la tierra ligeramente húmeda. De todos modos es tolerante a la sequía.

Sustrato

El sustrato donde lo cultivemos debe ser arenoso. Deberemos utilizar una mezcla que no se encharque pero que retenga algo de humedad aunque no en exceso.

Reproducción de Kalanchoe Beharensis

Se puede propagar a partir de semillas, hojas y esquejes.

Al cortar un esqueje deberemos dejarlo cicatrizar entre 5 a 7 días antes de colocarlo en sustrato.

En cuanto a la reproducción por hojas no es necesario que la hoja se encuentre totalmente sana para tener una reproducción exitosa. Solo tendremos que colocar una parte de la hoja ligeramente hundida en el sustrato.

Kalanchoe Beharensis

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!