Última actualización: agosto 4th, 2024 - 02:05 am
Kalanchoe Sexangularis es una planta suculenta perenne y subarbustiva perteneciente a la familia Crassulaceae originaria del sureste de África.
En su habitat natural se encuentra en zonas rocosas de Mozambique y Zimbabue.
Posee un tallo central erecto muy ramificado en la base que no logra superar los 60 cm de altura. El tallo es de color verde-rojizo y grisáceo en las zonas lignificadas.
Sus hojas son anchas y elípticas con margen dentado pero redondeadas. El color de las hojas es verde o rojizo si se exponen a la luz solar o por el frio. Se disponen opuestas en los tallos y poseen unos 12 cm de largo por 8 cm de ancho.
La floración produce un estiramiento del ápice de los tallos. Emite numerosas flores pequeñas y tubulares de color amarillo con 4 pétalos. Florece durante invierno y primavera.
Entra en reposo en verano con temperaturas superiores a los 30° C.
Cuidados de Kalanchoe Sexangularis
Iluminación
Se recomienda colocarla a sol directo. En sitios de climas calidos durante el verano podemos evitarle el sol directo del mediodía y primeras horas de la tarde.
Temperatura
Es conveniente no exponerla a temperaturas inferiores a los 5º C. Es muy sensible a las bajas temperaturas.
Riego
En ejemplares adultos los riegos pueden ser mas frecuentes. Deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
La Kalanchoe sexangularis tolera la sequía.
En invierno deberemos disminuir los riegos.
Sustrato
No es exigente en cuanto al sustrato siempre que posea un óptimo drenaje y aireación.
Plagas y enfermedades de Kalanchoe Sexangularis
Es muy resistente a las plagas aunque puede ser atacada por cochinilla algodonosa.
Mantenimiento de Kalanchoe Sexangularis
Es recomendable trasplantarla cada 2 años para que tenga un medio rico en nutrientes para su crecimiento saludable.
Deberemos eliminar hojas muertas y flores marchitas para mantener la buena salud de la planta.
Reproducción de Kalanchoe Sexangularis
Puede ser reproducida por hoja o esqueje de tallos.
Debemos colocar la hoja hundida en el sustrato. Este proceso es muy lento.
En cuanto a la reproducción por esqueje de tallo es mucho mas rapido. Deberemos cortar los esquejes con una herramienta afilada y previamente desinfectada. Para plantar los esquejes debemos esperar unos 7 días luego de haberlos cortado para que cicatrice el área del corte. Trascurrido ese tiempo podemos colocar en sustrato pero deberemos esperar unos 15 días antes de regar el sustrato.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas