Tabla de contenidos
Echinopsis huascha es una especie de la familia de las Cactaceae originaria de Jujuy y Salta en Argentina.
En su habitat natural crece en áreas semi-áridas, rocosas y arenosas con clima cálido seco y elevada amplitud térmica. Estas zonas cuentan con escasas precipitaciones concentradas en verano.
Se ramifican por lo general en la base y forma grupos con alturas bajas de crecimiento. Alcanzan los 35 cm de altura. Es una de las cactáceas columnares más pequeña.
Son cactus de tallo cilÃndrico, de color verde brillante, generalmente erguidos. Tienen cerca de 14 costillas, alcanzan unos 5 centÃmetros de diámetro.
Las areolas redondas son de color amarillento de las que surgen espinas que alcanzan hasta 1 cm. Las espinas centrales son ligeramente más gruesas que las espinas radiales y de 2 a 7 cm de largo.
Las espinas radiales son de hasta 1,5 centÃmetros de largo.
Las flores generalmente de color rojo tienen forma de embudo brotan en el ápice.
Abren de dÃa y tienen unos 8 a 10 cm de largo y entre 5 a 7 centÃmetros de diámetro.

Los frutos son redondos u ovales de color verde amarillento o rojizo y alcanzan un diámetro de hasta 3 centÃmetros.
Cuidados de Echinopsis Huascha
Iluminación
Requiere de un sitio bien iluminado. En lo posible deberemos darle una exposición de pleno sol y un clima seco y cálido.
Temperatura
No tolera temperaturas inferiores a los 10 ºC. Si la temperatura baja demasiado podemos ayudarla manteniendo el sustrato totalmente seco.
Riego
Requiere riegos regulares en primavera y verano. Siempre debemos esperar que el sustrato se haya secado por completo. A partir de otoño espaciar bastante los riegos y suspenderlos en invierno.
Tolera periodos de sequia.
Sustrato
Deberemos proporcionarle un sustrato mineral que drene rapidamente.
Plagas y enfermedades de Echinopsis Huascha
Son plantas bastante resistentes a plagas y enfermedades pero sensibles al exceso de riego.

Reproducción de Echinopsis Huascha
Es bastante sencilla la propagación a partir de semillas sembradas en primavera. También podemos reproducirla por brotes en la misma época.
Se reproduce fácilmente por esqueje. Debemos dejar cicatrizar las heridas durante al menos 4 o 5 dÃas..
El resultado de la reproducción por semilla no necesariamente debe dar un ejemplar con el mismo color de flor de la planta madre.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas