Crassula plegmatoides es originaria de Sudáfrica (en el extremo sur del desierto costero de Namib y al norte en las montañas Buchu en el suroeste de Namibia).
En su hábitat natural la encontramos en áreas costeras muy secas, generalmente sobre grava de cuarzo y rocas donde hay mucha arena.
Es un subarbusto suculento que crece hasta 15 cm de altura cuando está en flor.
Los tallos erectos son columnares no ramificados. Si llegaran a ramificarse lo hacen en la base.
Sus hojas son gruesas y redondeadas de color verde grisáceo claro con textura aterciopelada. Las hojas se disponen apretadas y forman una columna de 4 ángulos.
Sus flores de color crema aparecen a fines del verano o en otoño.

Cuidados de Crassula plegmatoides
Iluminación
Requiere de un sitio muy iluminado. Cuanto mas luz solar reciba mas compactas se encontrarán sus hojas.
Deberemos protegerla del sol fuerte del verano.
Si no recibe la suficiente luz solar tenderá a etiolarse y perder su forma compacta.
Temperatura
No tolera las heladas en invierno.
La temperatura más baja soportada es de -3° C.
Riego
El exceso de agua puede ser fatal por lo que es mejor optar por conservar el sustrato mas seco que húmedo.
Durante los meses de invierno deberas regar sólo cuando el sustrato esté completamente seco.
Es muy resistente a la sequía.
Sustrato
Tenemos que darle una mezcla con abundante sustrato mineral para que seque rápido y no retenga humedad.
Plagas y enfermedades de Crassula plegmatoides
Son susceptibles a las cochinillas y enfermedades fúngicas.
Mantenimiento de Crassula plegmatoides
Preferentemente deberenos trasplantarla durante estaciones cálidas. Para trasplantarla deberemos asegurarnos de que el sustrato se encuentre totalmente seco. Luego retiraremos suavemente la planta de la maceta. Quitaremos el sustrato de las raíces, asegurándonos de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si en el proceso se produce algún corte deberemos aplicar azúfre o canela en polvo sobre la zona afectada.
Reproducción de Crassula plegmatoides
El mejor método de reproducción es por separación de hijuelos o división de matas. También puede reproducirse por esquejes. Cortando un tallo y dejandolo en sustrato puede enraizar rápidamente.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de la Crassula plegmatoides.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas