Suculentas Cuidados y Reproducción de Stapelia gettliffei

Cuidados y Reproducción de Stapelia gettliffei

Stapelia gettliffei

Última actualización: enero 4th, 2025 - 10:18 am

La Stapelia gettliffei o Stapelia gettleffii es originaria de las zonas más cálidas, secas y arenosas del norte de Sudáfrica, el sur de Zimbabwe.

En su hábitat nativo, crece debajo de los árboles y puede extenderse horizontalmente hasta 1 m de diámetro.

Stapelia gettleffii es una pequeña planta suculenta con tallos verdes de 4 ángulos con nervaduras dentadas. Los tallos son decumbentes y miden hasta 25 cm de alto y 1,5 cm de grosor. Se vuelven rojos en la estación seca y se vuelven finos como el papel.

Las flores tienen forma de estrella con 5 lóbulos de color rojo burdeos, muy peludas, aparecen en verano y otoño y alcanzan hasta 15 cm de diámetro. Las flores presentan un olor fuerte a materia orgánica descompuesta para atraer a sus polinizadores.

Fotos de Stapelia gettliffei

Stapelia gettliffei
Stapelia gettliffei de
marukkuma
Stapelia gettliffei
Stapelia gettliffei de rubino_juicy
Stapelia gettliffei
Stapelia gettliffei de wivianybarreto

Cuidados de la Stapelia gettliffei

Temperatura

Deberemos protegerla cuando las temperaturas bajen de los 10° C.

Plagas y enfermedades de Stapelia gettliffei

Suele sufrir por ataque de hongos y cochinillas.

La pudrición del sistema radicular por exceso de humedad provoca la muerte de la planta.

Como reproducir la Stapelia gettliffei

Puede reproducirse fácilmente por esquejes de tallos. Esta operación deberíamos realizarla en primavera o verano que es en el momento en el que la planta se desarrolla activamente.

Luego de dejar cicatrizar por dos o tres días podemos colocarlos en sustrato sin regar por unas dos semanas.

También podemos reproducirla por semillas que aparecen en una vaina luego de la floración.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Stapelia gettliffei.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas

Compartí este articulo en tus redes sociales

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *