Última actualización: agosto 1st, 2024 - 09:06 pm
La Echeveria Black Prince es una hermosa suculenta muy popular entre los amantes de las plantas. Es originaria de México.

Es una planta de crecimiento lento que puede alcanzar una altura máxima de hasta 30 cm. Esta suculenta es muy resistente y fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una planta de bajo mantenimiento.
La Echeveria Black Prince es conocida por sus hojas en forma de roseta de color oscuro, que parecen casi negras. A medida que crece, las hojas se vuelven más compactas y se apilan unas sobre otras, creando una apariencia impresionante.
Con el cuidado adecuado, tu Echeveria Black Prince puede prosperar y convertirse en una hermosa adición a tu colección de plantas suculentas.
Echeveria Black Prince es un híbrido resultante de los parentales Echeveria Affinis y Echeveria Shaviana
Es una suculenta muy popular para los coleccionistas de suculentas y una de las variedades de Echeveria mas hermosas.
Características de la Echeveria Black Prince

Sus hojas se agrupan en rosetas bastante compactas de unos 16 cm de diámetro y unos 8 cm de altura.
Sus hojas son muy carnosas y de forma ligeramente espatulada miden unos 10 cm de largo por 4 cm de ancho. Presentan el ápice muy agudo.
Las hojas tienen una coloración rojiza-violácea con tonos verdosos hacia el centro.
La planta produce tallos de flores de color rosa pálido en primavera y verano, lo que añade un toque de color a su belleza natural.
Las flores aparecen en inflorescencias que surgen de los laterales de las rosetas. Estas inflorescencias puede medir unos 30 cm de altura.
En las inflorescencias se desarrollan primeramente un conjunto de hojas pequeñas especialmente desarrolladas para la reproducción asexual y luego los capullos florales. Las flores tienen 5 segmentos triangulares y exhiben una coloración naranja.
El tallo de la inflorescencia presenta es de color verde claro y las hojas que en el se forman poseen un color similar al de las hojas de la roseta.
Fotos de la Echeveria Black Prince



Cuidados de Echeveria Black Prince
Como cuidar la Echeveria Black Prince
Esta suculenta no es de las más fáciles de cultivar en el jardín, pero tampoco es la más complicada. A continuación, sus principales requerimientos de cultivo:
Iluminación
Prefiere crecer en sitios bien iluminados donde reciba la luz solar filtrada pero no directa. Solo tolera el sol de la mañana y finales de la tarde. El sol intenso del mediodía puede quemarla.
La coloración de sus hojas será más oscura si es expuesta a luz solar pero si la colocamos en lugares con baja iluminación serán más verdes.
Temperatura
Necesita desarrollarse en climas donde las temperaturas anuales se encuentren entre los 18° C y los 28° C. No tolera por debajo de los 5° C.

Riego
Regar luego de seco por completo el sustrato con agua de lluvia.
Esta suculenta prefiere un clima cálido y seco, así que asegúrate de no regarla en exceso.
El riego siempre debe ser profundo y solo deberemos repetir el riego cuando el sustrato se encuentre totalmente seco. La falta de riego provoca la sequedad de las hojas basales.
Sustrato
El sustrato que utilicemos debe ser muy aireado y con un óptimo drenaje. Es muy susceptible a podrirse por exceso de humedad ya que su sistema radicular es muy delicado.
Plagas y enfermedades de Echeveria Black Prince
Afectada principalmente por cochinillas. También puede ser atacada por hongos patógenos que provocan marchites rápida de las hojas y podredumbre.
Mantenimiento de la Echeveria Black Prince
Retira las hojas muertas de la parte inferior de la planta a medida que esta crece. Estas hojas muertas proporcionan un refugio para las plagas y las Echeverias son susceptibles a las cochinillas.
Cómo trasplantar la Echeveria Black Prince
Trasplanta preferentemente durante la estación cálida. Para trasplantarla verifica que el sustrato esté completamente seco antes de comenzar a trasplantar. Retira la planta de la maceta con cuidado. Quita la tierra vieja de las raíces. Asegurate de eliminar las raíces muertas en el proceso. Trata los cortes con un fungicida. Coloca la planta en su nueva maceta y rellénala con sustrato extendiendo las raíces a medida que trasplanta. Deja la planta seca durante aproximadamente una semana y luego comienza a regar ligeramente para reducir el riesgo de que se pudran las raíces.
Reproducción de Echeveria Black Prince
Cómo reproducir la Echeveria Black Prince
La Echeveria Black Prince se multiplica fácilmente a partir de la separación de rosetas que se forman en la base de la planta. También puede reproducirse mediante hojas de las inflorescencia o por hojas de su roseta.
Reproducción por hojas
Elije hojas sanas y completas de la planta madre.
Déjalas secar al aire durante uno o dos días para que se forme un callo en el extremo cortado.
Planta las hojas en tierra para macetas o sustrato para suculentas, enterrando ligeramente el extremo cortado.
Riégales con moderación y colócalas en un lugar con luz indirecta.
Con el tiempo, se desarrollarán pequeñas plántulas alrededor del borde de las hojas, que luego podrás trasplantar.
Reproducción por hijuelos
Cuando las hojas basales se vayan secando dejarán el tallo desnudo y comenzarán a formarse nuevas rosetas que darán origen a nuevas plantas.
Cuando estos hijuelos tienen un tamaño suficiente (generalmente al menos 2.5 cm), puedes separarlos de la planta madre con cuidado.
Plántalos en sustrato para suculentas y riega con moderación.
Los hijuelos desarrollarán raíces y crecerán como nuevas plantas.
Reproducción por esquejes
Corta un segmento de tallo saludable, preferiblemente de unos 5-10 cm de longitud.
Deja que el extremo cortado se seque durante uno o dos días.
Planta el extremo seco en tierra para macetas y riega con moderación.
Asegúrate de que la parte superior del esqueje esté orientada hacia arriba cuando lo plantes.
Reproducción por decapitación
La reproducción por decapitación es una técnica que implica cortar la parte superior de una suculenta dejando solo algunas hojas en el tallo y esperando que la roseta extraída emita nuevas raíces. Con esta practica el tallo emitirá hijuelos que posteriormente quitaremos para tener una nueva planta.
Si quieres conocer mas sobre reproducción de suculentas por decapitación no te pierdas nuestro articulo Como reproducir suculentas por decapitación
Es importante permitir que cualquier corte o esqueje se seque antes de plantarlo para evitar problemas de pudrición. Además, asegúrate de proporcionar a las nuevas plantas un ambiente adecuado, con luz solar indirecta y riego moderado para fomentar un crecimiento saludable.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas