
Echeveria Elegans
La Echeveria elegans es una suculenta originaria del centro México, mas precisamente del estado de Hidalgo. También es conocida como rosa de alabastro o como Echeveria Mexican Snowball.
En este artículo te brindaremos información valiosa sobre cómo cuidar y mantener saludable tu Echeveria Elegans.

La Echeveria Elegans, es una planta suculenta muy popular entre los aficionados a la jardinería. Es muy resistente y fácil de cuidar, por lo que es una suculenta adecuada para principiantes.
Sus hojas son redondeas, carnosas, de color verde azulado y suelen tener el borde rosado ante la exposición a luz solar. Forman rosetas que alcanzan hasta 10 centímetros de diámetro.
Las hojas están cubiertas de una fina capa de pruina blanca

Las flores de la echeveria elegans son de color rojo o rosado con márgenes amarillos y aparecen en un tallo rosado y muy delgado.
Cuidados de Echeveria Elegans

Iluminación
Puede estar en una zona con luz solar de forma directa durante todo el día. También podemos tenerla en semisombra pero como minimo debería recibir 4 horas de sol diarias.
Si vivimos en una zona demasiado calurosa el sol intenso puede quemar las hojas.
Temperatura
Soporta sin problemas temperaturas bajas hasta los 0 grados. A menos de esa temperatura es conveniente protegerlas.
Su temperatura óptima de cultivo se encuentra entre los 15º C a 21º C.
Riego
Es una suculenta muy resistente a la sequía y sensible al exceso de riego.
Los riegos deberán ser moderados. Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco. Sus raíces no están preparadas para absorber demasiada agua.
En invierno reducir al mínimo los riegos.
Introducir un palito de madera en el sustrato unos 5 cm. Si al sacarlo sale con mucha tierra adherida no hay que regar.
Por otra parte deberemos evitar mojar las hojas al regar.
Si la cultivamos en maceta y la planta ocupa toda la superficie de la misma una buena opción es el riego por inmersión.
Sustrato
Si bien se adapta fácilmente a cualquier terreno el sustrato debe ser suelto y aireado.
Esta planta requiere un suelo bien drenado, preferiblemente con una mezcla de tierra para macetas, perlita y arena. Es importante evitar los suelos pesados y compactos, que pueden retener demasiada humedad y causar problemas de pudrición en las raíces.
Es importante asegurarse de que la maceta tenga un buen drenaje para evitar que las raíces se pudran.
Plagas y enfermedades de Echeveria elegans
Son muy resistentes a plagas y enfermedades pero temen el exceso de humedad.
Suele ser atacada por cochinillas y caracoles. Ambas plagas se pueden controlar manualmente: las primeras se pueden quitar con un pincel empapado en alcohol al 70%.
También puede ser atacada por pulgones.
Mantenimiento de Echeveria elegans
Deberemos quitar las hojas que se vayan secando para evitar el exceso de humedad en el tallo.
Verificar periódicamente que el agua de riegos drene correctamente. El agujero de drenaje no debe estar obstruido con tierra o raíces.
Como trasplantar Echeveria elegans
Es recomendable trasplantarla en primavera al menos cada dos años. En ese momento podemos aprovechar para verificar su sistema de raíces y el estado del tallo. Si las raíces han ocupado todo el espacio de la maceta disponible aprovecharemos para cambiarla a una maceta mas grande.
Reproducción de Echeveria elegans
La Echeveria elegans se multiplica por semillas, esquejes de hoja. De todos modos el modo de reproducción mas fácil es por hijuelos.
Los estolones se han de tratar como esquejes.
Para reproducir la Echeveria elegans por semillas deberemos hacerlo en primavera. En lo posible en un recipiente donde cuidemos la temperatura y humedad.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Echeveria Elegans.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas
