Echeveria multicaulis

Compartí este articulo en tus redes sociales

Echeveria multicaulis, también conocida como rosa de cobre, pertenece a la familia Crassulaceae y es originaria de México.

Sus hojas son carnosas de color verde brillante con un borde rojo que se extiende gradualmente hacia las puntas de las hojas. El tinte rojo de las hojas aumenta con la cantidad de luz que reciba.

Podemos encontrar una variedad Echeveria multicaulis variegata que combina los tonos verdes y rojos con blancos y amarillos.

Sus flores son rojas con amarillo anaranjado.

Echeveria multicaulis
Echeveria multicaulis

Cuidados de Echeveria multicaulis

Iluminación

Requiere mucha iluminación. Cuanto mayor luz solar reciba mas se acentuarán sus tonos rojizos.

Si no recibe la luz suficiente perderá sus tonos rojizos.

Temperatura

Puede tolerar heladas leves. Si bien puede tolerar bajas temperaturas es conveniente que se encuentre expuesta a temperaturas por encima de los 10° C.

Riego

Nunca dejes que el agua se asiente en la roseta, ya que puede causar pudrición o enfermedades fúngicas que matarán la planta.

Echeveria multicaulis
Echeveria multicaulis

Mantenimiento de Echeveria multicaulis

Retira las hojas muertas de la parte inferior de la planta a medida que esta crece. Estas hojas muertas proporcionan un refugio para las plagas e incrementan la humedad sobre el tallo.

Si necesitamos trasplantarla deberemos asegurarnos de que el sustrato se encuentre totalmente seco. Luego retiraremos suavemente la planta de la maceta. Quitaremos el sustrato de las raíces, asegurándonos de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si en el proceso se produce algún corte deberemos aplicar azúfre o canela en polvo sobre la zona afectada.

Echeveria multicaulis - @gardensamadisuculentas
Echeveria multicaulis – @gardensamadisuculentas

Reproducción de Echeveria multicaulis

Puede reproducirse fácilmente a partir de hojas.

Como ese proceso es muy lento y la Echeveria multicaulis genera gran cantidad de hijuelos es mas facil separarlos de la planta madre y colocarlos en una maceta independiente.

Cualquier roseta con unos centimetros de tallo enraizará en un par de semanas.

También puede reproducirse por hojas. Si no sabes como realizar este procedimiento te recomendamos leer el siguiente articulo: Como reproducir suculentas por hojas

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Echeveria multicaulis.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!