Graptoveria Silver Star pertenece a la familia Crassulaceae es un hibrido resultante del cruce entre Graptopetalum Filiferum y Echeveria Agavoides Multifida.
Es una suculenta de crecimiento lento.
Sus hojas de color verde plateado terminan en punta de cerdas de color rosado a rojizo y se agrupan en rosetas compactas de unos 10 cm de diámetro.
Sus flores son rosadas y blancas. Aparecen en varas florales elevadas.

Cuidados de Graptoveria Silver Star
Iluminación
Requiere de un sitio muy iluminado. Si nuestro clima no es demasiado extremo deberemos darle luz solar directa.
Si podemos darle 6 horas de luz solar directa en lo posible durante la mañana o últimas horas de la tarde.
Al recibir mas luz solar se acentuarán sus tonos rojizos.
Temperatura
Su rango de temperaturas ideal se encuentra entre los 5° C y los 30° C.
No es resistente al frío. Deberemos protegerla de las heladas en invierno. Si la temperatura baja por debajo de los 5° C también es conveniente protegerla.
Riego
Los riegos deben ser moderados. Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
Otro indicador de necesidad de agua de la planta lo tendremos al observar sus hojas si se encuentran arrugadas.
El riego excesivo es una de las principales causas de la pudrición de raíz.
En invierno deberemos mantener el sustrato casi seco y solo regar si las hojas perecen deshidratadas.
Puede tolerar varias semanas de sequia.
Sustrato
El cultivo debe realizarse en un sustrato con excelente drenaje. Podemos utilizar un sustrato con un buen porcentaje de componentes organicos en la mezcla.

Plagas y enfermedades de Graptoveria Silver Star
Suele ser atacada por cochinillas. Por el formato de sus hojas puede ser dificil extingir esta plaga si llegan a nuestra planta. Es conveniente rociar la Graptoveria con aceite de neem para mantenerlas alejadas.

Reproducción de Graptoveria Silver Star
Emite hijuelos en la parte inferior de la roseta.
También puede reproducirse por hojas aunque es dificil quitarle hojas que salgan completas por lo compacto de sus rosetas.
Si no sabes como realizar la reproducción de suculentas por hojas te recomendamos leer el siguiente articulo: Como reproducir suculentas por hojas
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Graptoveria Silver Star.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas