Stapelia grandiflora

Compartí este articulo en tus redes sociales

La Stapelia grandiflora, también conocida como flor de la carroña o suculenta estrella de mar, es una suculenta originaria de Sudáfrica.

La Stapelia grandiflora crece formando matas desde la base. Los tallos son de color verde, a veces con una tonalidad grisácea. Poseen 4 aristas con corte transversal en forma de equis. Presenta puntas en las aristas, pero sin espinas. Puede alcanzar una altura de 25 cm.

Sus tallos están siempre erectos y con cuatro ángulos muy conspicuos. En el margen de los ángulos se disponen numerosos dientes poco pronunciados.

Los tallos poseen una coloración verde claro.

Las flores se disponen en inflorescencias extraaxilares que surgen de la base de los nuevos tallos (una inflorescencia por tallo).

stapelia grandiflora
stapelia grandiflora

La Flor con forma de estrella de hasta 15 cm de diámetro, posee 5 pétalos pilosos. Sus 5 segmentos triangulares que se disponen hacia atrás.

La coloración de las flores es muy atractiva con una tonalidad roja vino hacia el centro con tonos amarillos en la región media de los segmentos y terminados en una coloración pardo oscura. Estas flores son muy atractivas pero poseen una fragancia poco agradable.

Florece entre los meses de verano y otoño. La flor posee un olor algo desagrable para atraer a sus agentes polinizadores son las moscas.

Stapelia grandiflora
Stapelia grandiflora

Cuidados de la Stapelia grandiflora

Iluminación

La Stapelia grandiflora debe cultivarse en lugares luminosos.

Requiere entre 6 y 8 horas de sol directo diario para obtener flores y un óptimo crecimiento. Es recomendable protegerla del sol intenso del mediodía durante el verano para evitar quemaduras en los tallos.

Temperatura

Prefiere crecer bajo la influencia de temperaturas frescas a cálidas. El rango óptimo para esta variedad se encuentra entre los 18º C a 26 ºC.

Puede resistir temperaturas cercanas a los 0º C, pero se recomienda mantenerlas por encima de los 10º C.

Sustrato

El sustrato que utilicemos debe tener un óptimo drenaje.

Riego

Solo debemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.

Para ver si necesita agua podemos verificar si los tallos comienzan a perder ligeramente su turgencia.

Por todos los medios debemos evitar mojar los tallos al regar ya que la humedad concentrada en los tallos puede provocar la proliferación de hongos patógenos.

Plagas y enfermedades de la Stapelia grandiflora

Es atacada con frecuencia por cochinillas algodonosas. También es atacada por hongos.

Reproducción de la Stapelia grandiflora

Muy sencilla por división de esquejes de tallos que enraízan con facilidad. Este proceso es conveniente realizarlo durante primavera y verano.

Para ello deberemos cortar un tallo, dejarlo cicatrizar unos 4 o 5 días y luego colocarlo en sustrato sin regar por unos 15 días mas.

También puede reproducirse por semillas.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!