Cereus Spiralis o Cereus uruguayanus spiralis, también conocido como cactus tornillo, es originario de Uruguay, Brasil y Argentina.
Es un cactus que puede llegar a crecer hasta un metro por año. Cultivado en maceta su crecimiento será lento. Si queremos que no detenga demasiado su crecimiento deberemos incrementar el tamaño de la maceta en cada trasplante.
Crece en primavera y verano.
El cuerpo de este cactus cuando es joven tiene un tono verde azulado. A medida que la planta va creciendo se torna verde oscuro.
Si nuestro ejemplar fue reproducido por semilla puede demorar entre 4 a 10 años en florecer. Si el ejemplar fué reproducido por esqueje la antiguedad será la de la planta madre.
Respetando su periodo de reposo mejoraremos su floración.

Cuidados de Cereus Spiralis
Iluminación
Requiere sol directo. Si lo cultivamos en sombra será propenso a enfermedades y ataque de plagas.
Temperatura
Puede tolerar heladas pero siempre deberemos evitar riegos para que en su cuerpo no tenga exceso de agua.
El congelamiento del agua en su cuerpo puede provocar que el agua en su interior se expanda y se abran sus tejidos.
Riego
Requiere riegos regulares. En invierno pausaremos los riegos.
Sustrato
En la base colocaremos pometina. En la capa de sustrato deberemos colocar una mezcla formada por un 60% de componentes minerales y el 40% restante orgánico.
Utilizando una capa superior de piedras como la Puzolana evitaremos que el cuerpo del cactus quede en contacto con el sustrato y salpicaduras por precipitaciones.

Mantenimiento de Cereus Spiralis
Es conveniente trasplantarlo en primavera u otoño.
Para trasplantarlo deberemos asegurarnos que el sustrato se encuentre totalmente seco. Retiraremos la maceta con cuidado intentando no dañar las raíces. Retiraremos el sustrato viejo de las raíces asegurándonos eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si las raíces están sanas es conveniente no cortarlas.
Luego del trasplante es recomendable esperar unos 7 días antes de comenzar a regar.
Reproducción de Cereus Spiralis
Podemos reproducirlo mediante esquejes.
Si lo reproducimos por semillas seguramente obtendremos un Cereus uruguayanus (no espiralado).
Demora varios meses en enraizar.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Cereus Spiralis.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas