Última actualización: agosto 1st, 2024 - 01:26 pm
Astridia velutina, también conocida como Planta de hielo, es originaria de Namibia.

Astridia velutina es similar a Corpuscularia lehmannii o Delosperma Lehmannii pero difiere en tener flores blancas.
Es una suculenta que alcanza los 20 cm de altura.
Sus hojas gruesas se disponen en pares opuestos. Las hojas poseen tres ángulos y son de color verde grisáceo. Las hojas miden hasta 4 cm de largo.
Sus flores son blancas y similares a las margaritas. Las flores miden hasta 4 cm de diámetro.
Como cuidar la Astridia velutina
Iluminación
Requiere de un sitio muy iluminado. Puedes tenerla en sol directo durante la mañana y ultimas horas de la tarde. Deberíamos evitar el sol directo durante verano en las horas centrales del día si no queremos que se quemen sus hojas.
Tempertura
Son relativamente resistentes al frío. Puede tolerar inviernos suaves al aire libre. Aunque puede que sobreviva a temperaturas hasta el punto de congelación es conveniente protegerla si las temperaturas se acercan a los 0° C.
Riego
Tolera sequías ya que habitualmente viven en sitios con sequías extremas y lluvias irregulares. Generalmente capturan humedad a través de la niebla y la condensación.
Solo regaremos cuando los 3 primeros centímetros de sustrato se encuentren completamente secos.
Si sus hojas se arrugan puede ser un indicador de faltante de agua. Si los riegos fueron normales verifica el estado del tallo y raíces.
Sustrato
Requiere de sustratos muy sueltos, con drenaje optimo. La mezcla que utilices para su cultivo debería ser mayoritariamente mineral.
Lee: Cómo hacer tu propio sustrato para suculentas
Plagas y Enfermedades de Astridia velutina
Requiere de un sitio con mucha ventilación. Si no recibe los cuidados adecuados puede ser atacada por cochinilla algodonosa. Otro problema que suele presentar son hongos.
El exceso de riego puede provocar pudrición de raices.
Como reproducir la Astridia velutina

Puede reproducirse fácilmente mediante esquejes.
Para reproducir la Astridia velutina mediante esquejes tomaremos una porción de tallo con algunas hojas, dejaremos cicatrizar la herida y colocaremos el esqueje en sustrato. No regaremos por unos 15 días esperando que en ese tiempo emita raíces.
El mejor momento para reproducirla es en primavera.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Astridia velutina.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas