Graptoveria Jadeita es un híbrido obtenido mediante el cruce de Graptopetalum macdougallii y una especie de Echeveria desconocida hasta el momento.
Su tallo es extremadamente corto por lo que la planta no supera los 6 cm de altura.
Sus hojas de color verde claro y forma espatulada miden unos 6 cm de largo por unos 4 cm de ancho. Las hojas se agrupan en compactas rosetas de unos 10 cm de diámetro.
Desde la base de la roseta se desarrollan numerosos estolones de unos 10 a 12 cm de largo en cuyos extremos se forman nuevas rosetas.
Sus flores son numerosas y se disponen en racimos en una vara floral. Las flores poseen 5 pétalos lanceolados son blancas con manchas rojizas hacia los extremos.

Es conveniente cultivarla en macetas mas anchas que altas dado que con sus hijuelos crea colonias.
Cuidados de Graptoveria Jadeita
Iluminación
Requiere de mucha iluminación. Podemos darle sol directo pero solo las primeras horas del día.
Al recibir la luz solar adecuada mantendrá su roseta compacta y el borde de sus hojas se tornará rojizo. Si la roseta no es tan compacta es un indicador que le está faltando luz solar.
Deberemos protegerla del sol intenso del mediodía.
Temperatura
Resiste temperaturas bajas. De todos modos es conveniente resguardarla cuando las temperaturas bajen de los 5° C.
Su rango óptimo de temperaturas se encuentra entre los 20º C a los 26º C.
Riego
Requiere de riegos frecuentes. Apenas el sustrato se seque deberemos regar.
En invierno deberemos disminuir los riegos.
Sustrato
Debe ser un sustrato suelto, drenante con un buen porcentaje de sustrato orgánico.
En el sustrato deberemos colocar carbón molido, perlita, turba, humus de lombriz, tierra vegetal y tierra de diatomea.

Mantenimiento de Graptoveria Jadeita
Deberemos quitar tanto hojas secas de la base de la roseta como estolones secos.
Debemos tener cuidado al manipularla porque a pesar de no tener demasiada pruina pueden marcarse sus hojas.
Plagas y Enfermedades de Graptoveria Jadeita
Suele ser atacada por cochinilla algodonosa y en el momento de la floración por pulgones.
Las cochinillas cuando se alojan entre las hojas son muy difíciles de retirar.
También suele ser atacada por caracoles y babosas.
Como reproducir Graptoveria Jadeita
Brinda en forma constante hijuelos mediante estolones. Es conveniente separarlos de la planta madre cuando los hijuelos comiencen a emitir su sistema radicular propio. Para separarlos deberemos cortar los estolones. Antes de cortar los estolones para separar los hijuelos deberemos desinfectar la herramienta de corte con alcohol.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas